Préstamos Con Veraz: 5 Claves Para Lograr Aprobación

¿Buscás Préstamos Con Veraz Y No Sabés Por Dónde Empezar?

¿Te Cansaste De Escuchar “No” Cada Vez Que Pedís Un Crédito?

¿Sentís Que La Urgencia Y Las Cuentas Atrasadas No Te Dejan Respirar?

Si alguna de estas preguntas resuena con vos, no estás solo.


Cuidar de vos también es parte del trámite. Suscribite y llevate gratis nuestra guía para sentirte mejor todos los días.

📌 No te olvides de confirmar el e-mail de suscripción en tu bandeja de entrada (o en la carpeta de spam).

Miles de argentinos atraviesan la misma situación: estar en el Veraz significa cargar con una mochila invisible que …

… pesa en cada decisión.

Pesa cuando querés alquilar, pesa cuando necesitás un préstamo, pesa cuando soñás con comprar algo importante.

Y acá está la clave: aunque parezca que todas las puertas se cierran, existen caminos alternativos.

Caminos más cortos, más claros y más seguros. Caminos que pueden transformarse en tu salida.

Por eso armamos este artículo con un solo objetivo: mostrarte 5 claves prácticas para acceder a préstamos con veraz

… sin falsas promesas, sin confusión y sin rodeos.

Leé hasta el final, porque cada clave se conecta con la siguiente como piezas de un rompecabezas.

1. El Obstáculo Del Veraz: ¿Por Qué Estar En La Lista Negra Te Bloquea El Acceso Al Crédito?

El Veraz es como un espejo que refleja tu historial financiero.

Ese reflejo no siempre muestra tu realidad actual, pero condiciona cómo te ven bancos y entidades.

Imaginá el Veraz como una puerta cerrada.

La llave tradicional no abre, pero existen llaves nuevas que sí pueden hacerlo.

Y ahí aparece el segundo gran desafío: los bancos tradicionales.

2. Rechazado Por Bancos: Cuando Las Puertas Tradicionales Se Cierran

Los bancos miran números y riesgos.

Si tu nombre aparece en el Veraz, la respuesta casi siempre es: No.

Ese “no” duele en lo económico y en lo personal, porque te hace sentir excluido del sistema.

Pero esa exclusión también abre otra mirada: existen alternativas seguras más allá de los bancos.

3. Alternativas Seguras Más Allá De Los Bancos

Cuando los bancos tradicionales cierran la puerta, aparecen nuevas opciones.

Las fintechs y entidades no bancarias crecieron muchísimo y se convirtieron en aliados para …

… quienes necesitan préstamos con Veraz.

Algunas de las más confiables son:

  • Ualá Créditos → permite acceder a préstamos personales de forma 100% online, incluso si tenés historial negativo, siempre que demuestres capacidad de pago.
  • Mercado Crédito (Mercado Libre / Mercado Pago) → ofrece préstamos a usuarios con buen movimiento en la billetera virtual, aunque estén reportados en el Veraz.
  • Moni → una fintech especializada en microcréditos rápidos. Ideal para montos pequeños y para quienes necesitan dinero urgente.
  • Wenance (Welp / Mango) → compañías que evalúan el flujo de ingresos y no solo el historial crediticio.
  • Rapicuotas → préstamos personales en cuotas fijas, con aprobación en minutos, incluso con antecedentes negativos.
  • Credicuotas → opción flexible para quienes necesitan montos medianos y están en el Veraz.

Estas instituciones no son milagrosas ni mágicas.  Todas evalúan algún nivel de riesgo.

Todas miran tu capacidad de pago actual.

Pero a diferencia de los bancos, no te cierran la puerta automáticamente por estar en el Veraz.

Antes de avanzar, usá este checklist rápido para no equivocarte:

  1. Verificá que la empresa esté registrada en la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias del BCRA.
  2. Revisá opiniones en foros y en Google Maps.
  3. Confirmá que las condiciones estén claras antes de aceptar.

En este punto, la clave es elegir con criterio.

Porque una alternativa segura puede darte tranquilidad, pero una mala elección puede traerte más problemas.

Y si tu miedo es que tus ingresos informales no sean suficientes, pasemos al siguiente paso.

4. La Vida Con Ingresos Informales: Cómo Demostrar Tu Capacidad De Pago

Muchos argentinos trabajan de forma informal o autónoma.

Eso no impide acceder a un préstamo, pero sí exige mostrar ingresos de otra manera.

Algunas pruebas útiles son:

  • Monotributo Social como comprobante de actividad.
  • Billeteras digitales (Ualá, Mercado Pago, Naranja X) con historial de movimientos.
  • Extractos bancarios que reflejen depósitos regulares.
  • Recibos de apps como Rappi, PedidosYa o Uber.

El secreto está en la constancia.

No importa si tus ingresos son grandes o chicos: lo esencial es que sean regulares y verificables.

Imaginá esto como un rompecabezas: cada recibo, cada depósito, cada extracto suma confianza ante la fintech o entidad financiera.

5. La Trampa De Los Intereses Abusivos

Un préstamo puede ser alivio o trampa. Puede darte aire o quitarte el oxígeno.

Las tasas varían según la entidad.

Los bancos ofrecen intereses más bajos, pero rechazan a quienes están en el Veraz.

Las fintechs sí aprueban, aunque con tasas más altas y ajustadas al perfil de cada cliente.

Tasas De Referencia (Estimativas Y Cambiantes)

  • Ualá Créditos → préstamos online, TNA variable. (TNA = Tasa Nominal Anual)
  • Mercado Crédito → depende del historial en la billetera.
  • Moni → microcréditos con TNA elevada.
  • Wenance (Welp/Mango) → flexibles, ajustadas a ingresos.
  • Rapicuotas → cuotas fijas, interés según monto y plazo.

Importante: las tasas dependen de tres factores —perfil crediticio, monto/plazo solicitado y políticas del BCRA.

Antes de aceptar, verificá:

  • TNA y CFT en la web oficial. (CFT = Costo Financiero Total)
  • Registro en el BCRA.
  • Opiniones reales de otros usuarios.

Un préstamo claro debe responder: “¿Cuánto Voy A Pagar En Total?”

La clave: elegir con criterio.

Un préstamo bien elegido es un puente; uno mal elegido, una cadena.

Préstamos Con Veraz: 5 Claves Para Lograr Aprobación. Imagen de Freepik.
Préstamos Con Veraz: 5 Claves Para Lograr Aprobación. Imagen de Freepik.
Andrés Salgado

Andrés Salgado es un periodista argentino especializado en política y actualidad. De estilo directo y refinado, destaca por su cobertura clara y objetiva de los principales acontecimientos del país.

Seguí leyendo:

Dejá un comentario