1. Cómo Regularizar Deuda Con AySA: Lo Que Tenés Que Saber
Primero lo primero: saber si tenés una deuda pendiente es el punto de partida.
Para eso, AySA ofrece en su página web una sección específica donde podés consultar tu estado de cuenta ingresando tu número de usuario o número de cuenta.
¿Por Qué Regularizar Cuanto Antes?
Cuidar de vos también es parte del trámite. Suscribite y llevate gratis nuestra guía para sentirte mejor todos los días.📌 No te olvides de confirmar el e-mail de suscripción en tu bandeja de entrada (o en la carpeta de spam).
Porque mientras más tiempo pase, mayores serán los intereses y recargos.
Además, una deuda sin resolver puede derivar en cortes del servicio o en dificultades para realizar otros trámites esenciales.
¿Cómo Regularizar Tu Deuda De Forma Efectiva?
Podés acompañar cada paso con las imágenes correspondientes.
- Ingresá al portal oficial de AySA:
https://www.AySA.com.ar/
O directamente a la sección:
https://AySA.com.ar/regularizatudeuda - Hacé clic en “Pagá tu deuda”;
- Iniciá sesión en la Oficina Virtual con tu usuario y contraseña;
- Accedé a la sección “Pagar mi deuda” y luego hacé clic en “Ingresar”;
- Elegí la opción de pago total o acuerdo de pago en cuotas, si corresponde, y hacé clic en “Confirmar”;
- Completá tus datos personales de contacto;
- Adjuntá una imagen de tu DNI;
- Solicitá el plan de pago;
- Aceptá los términos y condiciones.




No dejes que una deuda pequeña se transforme en un problema gigante.
Resolverlo ahora es ganar tranquilidad para el futuro.
2. Tarifa Social De AySA: Enterate Si Te Corresponde
La Tarifa Social De AySA Es Un Derecho, No Un Favor.
Está pensada para que el acceso al agua potable y al saneamiento no sea un privilegio …
… sino un servicio básico garantizado para quienes más lo necesitan.
¿Quiénes Pueden Solicitarla?
- Beneficiarios de programas sociales como la AUH o Pensiones No Contributivas.
- Jubilados o pensionados con ingresos mínimos.
- Monotributistas sociales o trabajadores en situación de vulnerabilidad.
Además, los hogares unipersonales deben tener un ingreso neto inferior a dos (2) jubilaciones mínimas.
Por cada integrante adicional del grupo familiar, se suma el equivalente a una (1) jubilación mínima más.
El ingreso neto se calcula restando los gastos de salud y vivienda al ingreso total.
¿Qué Documentación Se Necesita?
Para acceder al beneficio, se debe completar un formulario con información detallada sobre:
- La cuenta de servicios de AySA.
- Los integrantes del hogar (documentación, ingresos).
- Los gastos mensuales en salud, vivienda y servicios públicos.
Toda esta información es fundamental para que AySA analice tu situación de forma justa y …
… Otorgue El Beneficio A Quienes Realmente Lo Necesitan.
¿Cómo Hacer El Trámite?
Podés hacerlo de forma online o por e-mail, según lo que te resulte más cómodo:
✔ En línea:
- Ingresá a la sección “Tarifa Social” del sitio de AySA;
- También podés iniciar el trámite desde el portal de ERAS.
(formulario)
✔ Por correo electrónico:
- Completá la Solicitud de Ingreso Hogares.
- Adjuntá tu última factura.
- Enviá todo a tarifa.social@AySA.com.ar o tarifa.social@eras.gov.ar, con el asunto: “Solicitud de Tarifa Social”.
📌 Importante: La aprobación no es automática.
Podés hacer el seguimiento del estado del trámite desde el portal o llamando a los canales habilitados.
¿Cuánto Tiempo Dura El Beneficio?
El beneficio tiene una vigencia de un (1) año.
Renovación De La Tarifa Social De AySA
Si querés renovarlo, podés hacerlo dos (2) meses antes de su vencimiento, iniciando nuevamente el proceso de solicitud con los datos actualizados.
Si vas a renovar por e-mail, escribí en el asunto: “Renovación Tarifa Social“.
3. Evitá Sorpresas: Cómo Saber Si Habrá Corte De Agua Programado
AySA publica regularmente los cortes programados en su web y en medios locales.
¿Cómo Consultar Cortes De Agua Programados?
- Entrá a la sección “Cortes de servicio” en el portal;
- Ingresá tu Número de Cuenta de Servicio;
- Hacé clic en “Buscar“.
Revisá al menos una vez por semana si hay cortes previstos en tu zona.
Estar Informado Es Estar Preparado.
4. Canales De Atención De AySA: Cómo Recibir Respuestas Reales
AySA ofrece múltiples canales de atención.
¿Cuáles Son Los Canales Más Efectivos?
- Atención técnica:
Llamá al 0800-321-AGUA (2482), disponible todos los días, las 24 horas. - WhatsApp:
Escribí al 11-5984-5794 para recibir asistencia directa desde tu celular. - App oficial de AySA:
Descargá la app y gestioná tus trámites y consultas de manera ágil, sin salir de casa. Disponible para Android y iOS. - Presencial:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Centro, Dirección: Riobamba 750 – (C1025ABP)
Horario: 9 a 16 hs
Tips Para Una Atención Más Rápida:
- Llamá en horarios de baja demanda: entre las 8 y las 10 de la mañana suele haber menos espera.
- Tené tu número de cuenta a mano antes de iniciar la gestión.
- Sé claro y concreto al describir el problema para obtener una respuesta más rápida.
5. Trámites Online Con AySA: Qué Podés Hacer Desde Tu Casa
AySA te permite realizar una gran cantidad de trámites desde su plataforma online, ahorrando tiempo, dinero y energía.
¿Qué Trámites Podés Hacer Online?
- Consultar y pagar facturas.
- Solicitar duplicados de boletas.
- Pedir el cambio de titularidad.
- Gestionar planes de pago y financiación.
👉 ¿Querés consultar tu factura de AySA sin complicaciones?
Leé nuestra guía paso a paso: “AySA Factura: Cómo Acceder Sin Perder Tiempo” y resolvelo en minutos.
¿Cómo Acceder?
- Ingresá al sitio de AySA.
- Registrate con tus datos personales.
- Navegá el menú de opciones según tu necesidad.
Todo Lo Que Necesitás Está A Un Clic De Distancia.
¡Te esperamos para dar el siguiente paso juntos! 🚀
- 1. Cómo Regularizar Deuda Con AySA: Lo Que Tenés Que Saber
- 2. Tarifa Social De AySA: Enterate Si Te Corresponde
- 3. Evitá Sorpresas: Cómo Saber Si Habrá Corte De Agua Programado
- 4. Canales De Atención De AySA: Cómo Recibir Respuestas Reales
- 5. Trámites Online Con AySA: Qué Podés Hacer Desde Tu Casa
- Mantenete Conectado A Los Beneficios De Aysa Con Claro
- 1. Cómo Regularizar Deuda Con AySA: Lo Que Tenés Que Saber
- 2. Tarifa Social De AySA: Enterate Si Te Corresponde
- 3. Evitá Sorpresas: Cómo Saber Si Habrá Corte De Agua Programado
- 4. Canales De Atención De AySA: Cómo Recibir Respuestas Reales
- 5. Trámites Online Con AySA: Qué Podés Hacer Desde Tu Casa
-
Preguntas Frecuentes Sobre AySA, Tarifa Social Y Deudas
- 1. ¿Cómo Sé Si Tengo Deuda Con AySA?
- 2. ¿Puedo Pagar Mi Deuda En Cuotas?
- 3. ¿Qué Pasa Si No Regularizo Mi Deuda?
- 4. ¿La Tarifa Social Se Aplica Automáticamente?
- 5. ¿Quiénes Pueden Acceder A La Tarifa Social?
- 6. ¿Cómo Hago Para Renovar La Tarifa Social?
- 7. ¿Dónde Se Publican Los Cortes De Agua Programados?
- 8. ¿Qué Canales De Atención Son Más Rápidos?
- 9. ¿Puedo Hacer Todos Los Trámites Desde Casa?
- 10. ¿Qué Documentación Necesito Para La Tarifa Social?
- Conclusión: Tomá El Control De Tu Servicio AySA
Quiero realizar el tramite de Tarifa social nuevamente …..imposible ingresar ….Mi tarjeta ….no es privado tarjeta de débito
Hola Silvia, Gracias por tu mensaje.
Sabemos que hacer el trámite puede generar dudas, especialmente si hay errores al ingresar.
Para ayudarte, preparamos una guía completa donde explicamos cómo renovar la Tarifa Social paso a paso.
🧭 Podés acceder directamente a la página 2 del artículo y consultar el Tópico 2.
Saludos 🙌
hola me llamo Gabriel lotito necesito social porque estoy sin trabajo y hago changas mi número de cliente es 17 38 692 por favor
Hola Gabriel, muchas gracias por escribirnos.
Lamentamos tu situación y entendemos lo importante que es contar con la Tarifa Social en este momento.
Para solicitarla, necesitás presentar algunos datos básicos sobre tu situación económica. Preparamos una guía paso a paso para ayudarte a iniciar el trámite fácilmente, incluso desde tu casa o por correo electrónico.
👉 Entrá a la página 2 del artículo y consultá el Tópico 2 donde explicamos todo sobre el proceso, requisitos y cómo hacer el seguimiento.