Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué es la Tarifa 1 y quién puede acceder a ella?
La Tarifa 1 está destinada a usuarios residenciales con consumos bajos o moderados.
Se divide en subcategorías como R1 (hasta 150 kWh mensuales) y otras adaptadas a necesidades específicas.
2. ¿Cómo sé si califico para la tarifa social?
Si sos jubilado, tenés pensiones no contributivas o certificado de discapacidad, podés calificar.
También aplican hogares con ingresos menores a dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles.
3. ¿Qué debo hacer si no me asignaron la tarifa social automáticamente?
Podés completar el formulario disponible en el sitio del ENRE para solicitarla.
Es un proceso sencillo que asegura tu acceso al beneficio si cumplís los requisitos.
4. ¿Qué es el Régimen de Segmentación de Subsidios?
Es una política para organizar subsidios energéticos según los ingresos de cada hogar.
Busca focalizar la ayuda en quienes más la necesitan, optimizando el uso de los recursos.
5. ¿Cómo accedo al subsidio energético?
Debés completar el formulario del Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE).
Una vez aprobado, el subsidio se aplica automáticamente en tu factura.
6. ¿Qué herramientas ofrece Edenor para gestionar mi consumo?
Edenor cuenta con simuladores y plataformas online para monitorear tu consumo en tiempo real.
Estas herramientas te ayudan a ajustar hábitos y optimizar tu uso de energía.
7. ¿Cuáles son las mejores prácticas para ahorrar energía en casa?
Cambiar bombillas a LED, desconectar aparatos que no usás y usar electrodomésticos eficientes son pasos clave.
Estas acciones reducen tanto tu factura como tu impacto ambiental.
8. ¿Qué hago si tengo dudas sobre mi categoría tarifaria?
Podés consultar en la plataforma de Edenor ingresando tu número de cliente.
Allí obtendrás detalles sobre tu tarifa actual y las opciones disponibles.
9. ¿Cómo sé si pertenezco a una subcategoría como R-ELD o R-TS?
Si sos electrodependiente o tenés derecho a tarifa social, estas categorías aplican automáticamente.
En caso de dudas, podés verificarlo directamente en tu factura o consultarlo online.
10. ¿Qué es “Sumate al cuidado del planeta” de Edenor?
Es una iniciativa para fomentar prácticas sostenibles entre los usuarios.
Participar ayuda a reducir el impacto ambiental mientras cuidás tu economía.
Conclusión
Ahorrar energía no solo es una cuestión económica, sino también una oportunidad para ser más conscientes y responsables con el medio ambiente.
Con Edenor, los usuarios tienen acceso a herramientas y beneficios que simplifican el proceso, como la Tarifa 1, la tarifa social y el …
… Régimen de Segmentación de Subsidios, diseñados para adaptarse a las diferentes realidades económicas.
Adoptar prácticas sostenibles, como optimizar el consumo con herramientas digitales o realizar pequeños cambios en el hogar …
… no solo reduce tus gastos, sino que también contribuye a un futuro más equilibrado.
Iniciativas como “Sumate al cuidado del planeta” demuestran que cada acción cuenta, incluso las más pequeñas …
… para generar un impacto positivo en la comunidad y en el entorno.
Edenor pone a disposición de los usuarios soluciones claras, accesibles y …
… orientadas a mejorar tanto la economía personal como el bienestar colectivo.
Con cada decisión informada, podés avanzar hacia un consumo más eficiente y alineado con tus valores.
Ahora es tu momento de dar el paso y aprovechar al máximo todas las opciones que están a tu alcance.
Cuidar tu economía y el planeta nunca fue tan sencillo.
¡Hacelo Hoy Y Marcá La Diferencia!
![Edenor: 3 Maneras De Reducir Tu Factura Y Cuidar El Planeta. Imagen de Freepik.](https://arg.eter7.com/wp-content/uploads/2024/11/Edenor_Maneras_De_Reducir_Tu_Factura_Y_Cuidar_El_Planeta_1.jpg)
![](https://arg.eter7.com/wp-content/uploads/2024/09/Isabel_Ramirez.jpg)
Isabel Ramírez es una periodista argentina dedicada a temas sociales. Su enfoque sensible e informativo aporta claridad a los debates más relevantes del país.