Fecha De Cobro Del Progresar Mayo 2025 (Ya Disponible)

Actualizado en 10/05/2025 03:01 por Éter 7 News

1. ¿Cuándo Se Cobra El Progresar Este Mes?

Cada mes, ANSES publica el calendario oficial de pagos según la terminación del número de DNI del beneficiario.

Tabla Oficial Con Fechas Actualizadas

Terminación de DNIFecha de Cobro (Mayo 2025)
0 y 114 de mayo
2 y 315 de mayo
4 y 516 de mayo
6 y 719 de mayo
8 y 920 de mayo
🔥 Suscribite Y Recibí La Fecha De Cobro Apenas Salga, En Tu Email. 📩
* Cuidar de vos también es parte del trámite. Suscribite y llevate gratis nuestra guía para sentirte mejor todos los días.

Importante: Estas fechas pueden variar si hay feriados nacionales o ajustes de último momento por parte de ANSES.

Vamos a ese punto clave: cuánto vas a cobrar…

2. ¿Cuánto Voy A Cobrar Exactamente Este Mes?

El monto del Progresar varía según el tipo de beca que tengas asignada.

Montos Actualizados Por Línea De Beca (Mayo 2025)

  • Progresar Obligatorio: $35.000
  • Progresar Superior: $35.000
  • Progresar Trabajo: $35.000
  • Progresar Enfermería (avanzado): $35.000
  • Bono por Conectividad: $1.000 extra
    Todos los montos pueden tener descuentos si no se cumple con asistencia o requisitos académicos.

En las líneas Obligatorio, Superior y Trabajo, se acredita el 80% mensual ($28.000)

El 20% restante ($7.000) se paga al final del ciclo lectivo, una vez presentada la certificación de cursada.

En cambio, los estudiantes de Enfermería reciben el 100% del monto ($35.000) cada mes, sin retención.

¿Qué Hacer Si El Monto Varía O Es Menor?

Si cobraste menos, revisá en Mi ANSES si tu situación académica está correctamente declarada.

También pueden descontarte si no se cumplen requisitos de continuidad.

Ahora, si no querés pasar por esta búsqueda cada mes…

3. Cómo Enterarte Antes Que Nadie De La Fecha De Cobro

¿Te Gustaría Recibir Las Fechas De Cobro En Tu Correo Antes Que Se Viralicen Por Whatsapp O Se Publiquen En Redes Sociales?

Entonces esto es para vos.

Te ofrecemos la posibilidad de suscribirte a nuestra newsletter gratuita

Sin complicaciones, sin ruido. Solo las fechas oficiales, los datos concretos y las actualizaciones directas en tu bandeja de entrada.

📩 Suscribite Ahora Y Asegurate De Tener Siempre La Información Oficial Antes Que Nadie.

* Cuidar de vos también es parte del trámite. Suscribite y llevate gratis nuestra guía para sentirte mejor todos los días.

Pero ahora que ya sabés cuándo cobrás este mes… ¿sabés también dónde vas a cobrar?

Vamos al próximo punto que puede ahorrarte tiempo, estrés y hasta evitar que pierdas tu dinero:

4. ¿Dónde Y Cómo Cobro Mi Beca Progresar?

Saber la fecha es solo la mitad del camino. 

La otra mitad es saber exactamente cómo y dónde recibir tu beca.

Canales Oficiales De Cobro: Bancos, Billeteras, Cajeros

Los pagos del Progresar se hacen a través de:

  • Cuentas bancarias (Banco Nación, Banco Provincia, etc.)
  • Cajeros automáticos (con tarjeta de débito)
  • Billeteras virtuales como Cuenta DNI, Ualá o BNA+

El método de cobro asignado depende de los datos que tengas registrados en Mi ANSES

Si cambiaste de cuenta o billetera recientemente y no actualizaste los datos, es posible que el cobro se retrase o incluso no se acredite.

¿Cómo Saber Cuál Es Tu Método Asignado?

  1. Entrá a mi ANSES con tu CUIL y clave.
  2. Revisá la sección “Cobros”.
  3. Verificá qué entidad figura como destino del pago.

Si no aparece nada, es probable que haya un problema de registro.

En ese caso, es clave leer el próximo punto:

5. Motivos Por Los Que Podrías No Haber Cobrado Todavía

Te llegó la fecha, revisaste la cuenta… y nada. ¿Qué pasó? 

No estás solo. A muchos beneficiarios les ocurre esto y suele tener solución.

Errores En Los Datos De Anses

Uno de los motivos más comunes es que tus datos personales o bancarios no estén actualizados

Si cambiaste de cuenta, teléfono o correo, y no lo informaste a ANSES, el sistema no puede procesar tu pago correctamente.

Problemas Con La Cuenta Bancaria O Billetera

Hay billeteras virtuales que, por mantenimiento o bloqueo, pueden rechazar pagos entrantes

Esto no depende de ANSES, sino del proveedor del servicio.

Causas Frecuentes De Demora

  • Demora en la carga de asistencia escolar
  • Problemas internos de ANSES
  • Demoras bancarias ajenas al programa

En todos estos casos, lo mejor es verificar en Mi ANSES y, si hace falta, presentarte en una oficina con turno previo. 

Más Vale Resolverlo Ahora Que Seguir Esperando Sin Saber Qué Hacer.

Dejá un comentario