SUBE: Cómo Sacar, Recargar Y Evitar Errores Comunes

Actualizado en 17/04/2025 22:55 por Éter 7 News

1. Dónde Conseguir La Tarjeta Sube Sin Complicaciones

Sacar la SUBE debería ser simple, pero muchos aún se confunden o compran en lugares no oficiales.

Lugares Oficiales Para Conseguir La Sube

Podés conseguirla en:

  • Correo Argentino;
  • Centros de atención SUBE;
  • Comercios autorizados, como kioscos y librerías.

Si querés evitar filas, también podés pedirla desde la web oficial y recibirla en tu casa ya registrada:

argentina.gob.ar/sube/carga

Eso te ahorra trámites y te da más seguridad si alguna vez la perdés.

Errores Comunes Al Obtener Tu Sube

  1. Comprar en lugares no oficiales;
  2. No registrarla;
  3. No guardar el comprobante.

2. Cómo Recargar Tu Sube Sin Salir De Casa

Perder tempo en la fila para cargar la SUBE ya es cosa del pasado.

Métodos Online Para Cargar La Sube

Podés usar apps y plataformas oficiales como:

  • Carga SUBE;
  • Billeteras virtuales como Mercado Pago o Ualá;
  • Home banking de tu banco.

Todas permiten cargar saldo desde el celular o computadora, sin moverte del sillón.

Consejo: Al Finalizar La Carga, Recordá Aplicar El Saldo En Una Terminal Automática Sube O Con La Función “Acreditar Carga” De La App.

Recargas Automáticas: ¿Valen La Pena?

Sí. Si sos de los que se olvida o no quiere preocuparse por el saldo, esta opción es para vos.

Podés configurar una recarga automática cada vez que el saldo baje de cierto monto.

3. Perdiste Tu Sube: Qué Hacer Para Bloquearla Y Recuperar El Saldo

Perder la SUBE es más común de lo que parece.

Cómo Bloquear La Tarjeta Sube En Minutos

Apenas notes que perdiste tu SUBE, lo primero que tenés que hacer es bloquearla.

Podés hacerlo de cuatro formas:

  • Ingresando a Mi SUBE con tu cuenta;
  • Llamando al 0800-777-SUBE (7823);
  • Whatsapp en +54 11 6677-7823;
  • Acercándote a un centro de atención oficial.

Importante: Solo Podés Bloquearla Si Tu Tarjeta Estaba Registrada A Tu Nombre.

Por Eso Es Tan Importante Registrarla Apenas La Comprás.

Cómo Recuperar El Saldo

Una vez bloqueada, podés pedir una nueva tarjeta SUBE y luego trasladar el saldo anterior.

Los pasos son simples:

  1. Comprás una nueva SUBE;
  2. La registrás con tu mismo DNI;
  3. Solicitás la transferencia del saldo a través de Mi SUBE o en un centro de atención.

Este Proceso Puede Tardar Unos Días, Pero Te Permite Recuperar Lo Que Perdiste.

¿Y Si Tu Sube No Estaba Registrada?

Si tu tarjeta no estaba registrada, no podés recuperar el saldo automáticamente.

Pero podés contactar al soporte oficial de SUBE para recibir orientación según tu caso.

4. Cómo Pedir La Tarifa Social O Estudiantil Sin Errores

Miles de personas viajan todos los días pagando más de lo que deberían.

¿Quiénes Pueden Acceder Al Beneficio?

Tenés derecho a una tarifa reducida si pertenecés a alguno de estos grupos:

  • Estudiantes (de nivel primario, secundario o universitario);
  • Jubilados y pensionados;
  • Beneficiarios de AUH, Asignación Familiar por Hijo, Progresar, entre otros programas sociales.

Cada grupo tiene requisitos específicos, pero la información oficial está centralizada en el sitio de SUBE, y …

… podés verificar tu elegibilidad en minutos:

argentina.gob.ar/servicio/solicitar-la-tarifa-social-federal-en-la-tarjeta-sube

Cómo Solicitar La Tarifa Social Paso A Paso

  1. Ingresá a Mi SUBE con tu cuenta;
  2. Verificá si tu DNI está asociado a un beneficio;
  3. Si está aprobado, activalo en una Terminal Automática SUBE.

Importante: La Tarjeta Debe Estar Registrada A Tu Nombre.

Si No Está, No Vas A Poder Completar El Proceso.

Errores Comunes Al Pedir La Tarifa

  • No completar correctamente los datos en Mi SUBE;
  • No activar el beneficio después de la aprobación;
  • Usar una tarjeta a nombre de otra persona.

5. Cómo Saber Si Tu Tarjeta Sube Está Activa Y Funcionando Correctamente

Saber si tu tarjeta está activa no es solo un detalle.

Es la diferencia entre viajar con tranquilidad o con ansiedad.

Cómo Verificar El Estado De Tu Sube

Podés hacerlo de forma sencilla desde:

  • La web oficial de Mi SUBE;
  • Las Terminales Automáticas SUBE;
  • El app “Carga SUBE” (disponible para Android).

Una vez dentro de tu cuenta, vas a poder ver:

  • Si la tarjeta está registrada;
  • Si tiene estado activo o inactivo;
  • Si presenta bloqueos o restricciones.

Todo En Cuestión De Segundos.

Qué Hacer Si No Funciona

Si tu SUBE no es leída al subir al transporte, puede haber varias causas:

  1. El chip puede estar dañado;
  2. El saldo no se actualizó correctamente;
  3. La tarjeta no está registrada o está vencida.

La Solución Dependerá Del Caso, Pero Lo Más Efectivo Es Verificar Online Primero Y, Si Es Necesario, Acudir A Un Centro De Atención.

6. Cómo Ver Tu Historial De Viajes Y Controlar Tus Gastos

La buena noticia es que podés acceder a todo tu historial de viajes, recargas y movimientos.

Consultar Tu Historial De Viajes

Ingresando a Mi SUBE con tu cuenta, podés:

  • Ver cada viaje realizado con fecha y hora;
  • Confirmar el monto cobrado en cada tramo;
  • Consultar recargas y saldos acreditados.

También podés hacer este seguimiento desde la app Carga SUBE o en algunos cajeros automáticos habilitados.

Por Qué Controlar Tu Uso Te Beneficia

Controlar tus viajes no es solo una cuestión de curiosidad.

Es una forma de:

  1. Detectar cobros indebidos;
  2. Evitar recargas innecesarias;
  3. Planificar tus gastos mensuales de transporte.

Además, si usás tarifas sociales o estudiantiles, podés verificar si el descuento fue aplicado correctamente.

Dejá un comentario